sábado, 1 de junio de 2019

ENTRADA LIBRE-4 (Anubis)

Hola! Hoy voy a hablar sobre mitología egipcia, en concreto, lo básico sobre el dios Anubis, espero que lo disfrutéis y aprendáis algo más 😊

Anubis es un dios egipcio y guardián de las tumbas. Suele estar relacionado con la muerte, aunque además, es el encargado de la vida detrás de la muerte. Es muy importante resaltar que aunque Anubis esté relacionado con la muerte, NO es el dios de la muerte. Antes lo era, pero luego pasó a ser el encargado y el guía para llegar al Más Allá. A este dios se le suele representar con una cabeza de chacal de color negro, color relacionado con la resurrección. Simbólicamente, Anubis es un amuleto que protege a las almas en el inframundo.

Además de este dios, habréis escuchado hablar alguna vez sobre "el ojo de Anubis". El ojo de Anubis, también conocido como el ojo de Horus o de Ra, es un amuleto que se creía que tenía poderes curativos y protectores.

Aquí os dejo el ojo de Horus, por si tenéis dudas de como era




También os dejo, como curiosidad, el nombre de Anubis en jeroglíficos

                                         
in
p
G43E16


Y esto es todo, espero que os haya gustado saber un poco más acerca de este dios egipcio al igual que yo he disfrutado informándome y escribiendo sobre el. 



ENTRADA LIBRE-3 (Medusa)

Hola! Hoy os vengo a hablar sobre Medusa, todos sabemos lo básico sobre ella como que es una mujer con serpientes en la cabeza y que si la miras a los ojos te volverás de piedra, pero... ¿sabrías decirme que tipo de monstruo es?¿Sabías que tiene hermanas? Pues si te interesa...sigue leyendo y sabrás lo básico sobre este monstruo tan peculiar.

Medusa, junto a sus dos hermanas Esteno y Euríale, era una gorgona pero a diferencia de sus hermanas Medusa era bella y no tenía serpientes en la cabeza, ni manos de bronce ni alas de oro ni colmillos de jabalí. Medusa era bella a pesar de ser una gorgona haciendo que Poseidón se enamorara de ella y mantuviera relaciones sexuales en el templo de Atenea con ella. Esto, provocó la ira de Atenea maldiciendo a Medusa y convirtiéndola en un monstruo como sus hermanas.

A pesar de que sus hermanas eran inmortales, Medusa no poseía esta cualidad lo que hizo que muriera decapitada  a manos de Perseo, el cual mató a Medusa con un escudo brillante que servía de espejo entregado por la diosa Atenea. De la sangre del cuello de Medusa nacieron dos seres: Pegaso y el Gigante Crisaor. Perseo entregó la cabeza de Medusa a la diosa Atenea. La diosa equipó la cabeza de Medusa en su escudo de batalla haciendo que este escudo junto a la cabeza, se volviera en amuleto de protección.


Espero que os haya gustado la historia de Medusa ya que me parece curioso como un ser al que se le reconoce por su fealdad y por convertir a la gente en piedra, fuera antes una dulce y bella persona :,)


martes, 28 de mayo de 2019

NOTICIA RECIENTE (1 de mayo)

 ¡Hola! Si estais interesados en la mitología y estáis o vais a estar en Sevilla próximamente, os traigo una buena noticia. La CaixaForum trae una muestra divulgativa sobre la mitología clásica y la representación a lo largo del tiempo con 50 obras pertenecientes al Museo del Prado.

Son 31 pinturas, 17 esculturas y dos medallas que serán expuestas en el CaixaForum de Sevilla desde el 30 de abril hasta el 29 de agosto. Echadle un vistazo a la exposición si podéis ❤

Es una buena oportunidad para aprender y disfrutar acerca de la mitología clásica. Todo el mundo debería darle una oportunidad.

ENTRADA LIBRE-2 (Quetzalcóatl)

Hoy os traigo una nueva entrada acerca de la mitología mesoamericana y uno de sus principales dioses: Quetzalcóatl (como lo pronuncies es lo de menos, lo que cuenta es la intención y la saliva que has gastado en pronunciar su nombre). Espero que lo disfrutéis.

Quetzalcóatl o "serpiente emplumada" es uno de los dioses más importantes en la mitología mesoamericana considerándose en algunas culturas como el dios principal (otras consideran a Tezcatlipoca el dios principal). También algunas culturas lo consideran un dios de la sabiduría, la luz y la vida, aparte de ser también relacionado con Venus (planeta, no la diosa).

Se dice que este dios creo el Quinto Sol (esta época) a partir de huesos robados del dios de la muerte mezclandolo con sangre de su miembro viril.

Este dios era adorado ya que fue un dios que entregó comida al pueblo, no aceptaba sacrificios al menos que fueran propios y porque unía el espíritu y la materia.

Como curiosidad hay un ave llamada Queztal que habita en el sur de México, esta ave se llama así ya que sus colores recuerdan al dios Quetzalcóatl.


Espero que os haya gustado la entrada y que sepáis un poco más acerca de la mitología mesoamericana. Os dejo un par de imágenes para que veíais la similitud entre Quetzalcóatl y el quetzal.












miércoles, 22 de mayo de 2019

ENTRADA LIBRE-1 (Hércules)


Heracles (ó Hércules en la mitología romana) es un famoso semidiós heroico de la mitología griega. Hijo de Zeus y una mortal.

Creo que todos hemos oído hablar de este semidiós en las diversas historias y películas basadas en él, pero... La gran mayoría no saben su historia y sus hazañas como héroe.

Heracles, como ya he dicho, nació de la relación entre Zeus y una mortal. Cuando Zeus subió al olimpo con Heracles, Hera cansada de las infidelidades de su marido mandó a dos serpientes para que mataran a Heracles. A Heracles no le resultó un peligro ya que estranguló a cada serpiente y lo encontraron en su cuna jugando con los cadáveres de las serpientes.

Pasaron los años y Heracles crecía sin ningún problema aunque al ser un semidios a veces tenía ataques de ira llegando a matar a su maestro Lino. Anfitrión asustado por ello, lo mandó a trabajar al campo.

 Crecío, se enamoro, se casó, tuvo hijas, una vida perfecta... pero Hera que era (badum tsss) un poco rencorosa le provocó un ataque de ira que hizo que Heracles matara a toda su familia. La mitología griega esta llena de sangre y engaños :´)

Heracles arrepentido se fue a vivir lejos de todo, hasta que su hermano le encontró y le recomendó que visitara el Oráculo de Delfos. Allí, los dioses le dijeron que para que estuviera en paz consigo mismo, tenía que realizar 10 trabajos heroicos (los cuales acabaron siendo 12 porque hizo trampas). Los trabajos fueron:

1- Acabar con el León de Nemea y arrancarle la piel
2- Matar a la hidra de Lerna
3- Atrapar a la cierva de Cerinea
4- Capturar al jabalí de Erimanto
5- Limpiar los establos de Augías
6-  Matar a los pájaros de Estínfalo
7- Atrapar al toro de Creta
8- Secuestrar a las yeguas de Diomedes
9-Arrebatarle a Hipólita su cinturón
10- Robar el ganado de  Gerión
11- Robar las manzanas de Hespérides
12- Sacar de los infiernos a Cerbero

Todas estas historias tienen sus propias teorías y versiones porque así es la mitología.

Veía necesario este post ya que mucha gente que la historia de Heracles es igual que la película pero creo que esto es mucho más sanguinario. Espero que lo hayáis disfrutado y comentad aquí abajo si teneís alguna duda 😆.



viernes, 26 de abril de 2019

ENTRADA CON VIDEO (Dragones 🐉)


 ¡Hola! Hoy me gustaría hablaros sobre los dragones.
Sí, dragones, esas criaturas que todo el mundo conoce, sí, te puede parecer un tema poco original o muy repetitivo pero...,
¿Sabes todo sobre estas criaturas?

Sí la respuesta es no, sigue leyendo! 😊

Dragones, esas criaturas (tan maravillosas) que llevan presentes en nuestra mitología desde tiempos inmemoriales. No hay nadie que no conozca lo básico de un dragón ya que aparecen representados en muchas partes como criaturas enormes y poderosas.

La apariencia de un dragón es muy básica, grandes (y a veces temerosas) criaturas con apariencia de reptil con patas, cola, gran boca con afilados dientes, escamas y generalmente alas que expulsa fuego por la boca. Aunque a veces a hay variables, como no tener alas o no expulsar necesariamente fuego.

Normalmente, los conocemos por historias sobre héroes derrotando la los malvados dragones o por multitud de libros, películas y series que hay acerca de ellos, pero... te aseguro que no sabes todo.





CLASIFICACIÓN:

 -Dragones benignos: Suelen aparecer en la mitología china y japonesa. Son seres respetados que simbolizan el poder y son respetados por su cultura. No suelen presentar alas y son alargados.








-Dragones malignos: Originales de la mitología celta y nórdica. Son poderosos y temidos por el pueblo con una gran sed de sangre. Son cazadores natos además de criaturas inteligentes y hábiles. Es decir, todo lo contrario a los benignos. Un clásico :v




-Dragones según distintas culturas:

 Son dragones que pertenecen a distintas culturas y aunque presentan características similares, se les distingue por algún rasgos. Por ejemplo:

-Quetzalcóalt: Presente de la mitología americana, un dios de la mitología totelcas. Se suele representar por una serpiente gigante con plumas.

-Yamata no Orochi: Pertenece a la mitología japonesa. Es considerados como un monstruo en vez de algo a respetar. Tiene ocho cabezas y ocho colas con ojos de color rojo.

-Shenlong: Dragón espiritual perteneciente a la mitología japonesa y china. Controla el viento y la lluvia. *música de dragón ball resonando en la cabeza*

-Ladón: Pertenece a la mitología griega. Es un dragón de 100 cabezas que habla todos los idiomas mandado por la diosa Hera para custodiar las manzanas de oro de su jardín.


Además, aquí os dejo un vídeo por si queréis un poco más:
https://www.youtube.com/watch?v=R8obAn-ilC8



Espero que hayáis disfrutado del post y dejad un comentario si tenéis duda de algo. Además si os gusta el contenido que subo, podéis suscribiros. ❤️

miércoles, 10 de abril de 2019

ENTRADA CON IMAGEN (Las Cuatro Bestias Sagradas)

¡Hola! En este post hablaré sobre las cuatro bestias sagradas de la mitología japonesa.

Antes que nada, Japón tiene una gran riqueza en dioses y criaturas mitológicas además, esta mitología esta influenciada por la cultura china.

Las bestias sagradas representan los cuatro puntos cardinales y son los dioses encargados de proteger la ciudad de Kyoto.







SUZAKU


 La apariencia de Suzaku es la un ave fenix rojo y es el guardián del sur. Suzaku representa el Fuego y el Verano.


GENBU
 

 Es el guardián del norte y se representa con una serpiente que se enrosca alrededor de una tortuga. Genbu representa la Tierra y el Invierno.


SEIRYU



Seiryu tiene el aspecto de un dragón azul encargado de proteger Kyoto desde el Este. También representa el Agua y la Primavera.


Byakko





Byakko se presenta como un tigre blanco y es el guardián del Oeste. Además, representa el Otoño y el Aire.

Como curiosidad, Byakko en la mitología china es el guardián de las bestias por su longevidad (por eso tiene el pelaje blanco).



Curiosidades:

-Estas cuatro bestias sagradas aparecen el el videojuego Nioh, ya que es un videojuego ambientado en el Japón antiguo.

-Todas tienen un templo en su respectivo punto cardinal en Kyoto. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



En mi opinión la bestia sagrada más bonita es Seiryu, simplemente hermoso, ninguna explicación más.

Muchas gracias a todos por leer y espero que lo hayáis disfrutado leyendo tanto como yo escribiendo 😄.









viernes, 29 de marzo de 2019

BIENVENIDA


  Hola a todos 👋

En este blog hablaré sobre la mitología universal, aunque intentaré no centrarme mucho en la mitología grecorromana e intentaré no solo hablar sobre los dioses que la representan, si no también sobre sus mitos y seres fantásticos.

Espero que con este blog pueda causar interés en más personas sobre la mitología y que disfrutéis mucho de este blog 👹.